EN FREDERICK LEO LIONNI NOS FRESENTA A UNA FAMILIA DE RATONES EN LA QUE TODOS TRABAJAN PREPARANDO LA LLEGADA DEL INVIERNO FRÍO, GRIS Y ABURRIDO. PERO FREDERICK NO TRABAJA COMO LOS DEMÁS. CUANDO LE PREGUNTAN POR QUÉ NO LO HACE, FREDERICK LES EXPLICA QUE SÍ TRABAJA: RECOGE RAYOS DEL SOL, Y COLORES, Y PALABRAS... Y, EN EFECTO, CUANDO LLEGA EL INVIERNO, FREDERICK SACA SUS PROVISIONES. UNA VEZ MÁS LEO LIONNI NOS HACE PENSAR QUE LA PRODUCCIÓN ARTISTICA, QUE EL ARTE Y LA CULTURA ES TAMBIEN UN TRABAJO Y ALGO NECESARIO E IMPORTANTISIMO PARA SER CADA DIA MAS FELICES Y QUE NOS AYUDA A CONSTRUIRNOS COMO PERSONAS EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE LA CULTURA NOS ALEJA DE LA IGNORANCIA Y NOS HACE CADADA DIA MAS LIBRES.ESTE SENCILLO CUENTO LLENO DE MAGIA Y POESIA NOS ACERCA UNA VEZ MAS A SUS FABULAS CON LAS QUE LEO LIONNI, NO PRETENDE MORALIZAR SINO PERMITIR AL NIÑO REENCONTRARSE CON SU PROPIO MUNDO Y PROPONERLE ALTERNATIVAS CLARAS Y SEGURAS. LEONNI PRETENDE CON ESTA FABULA DECIRNOS QUE HAY QUE ALIMENTARSE DE ALGO MAS QUE GRANO Y PAJA, RESPETANDO LA LIBERTAD INDIVIDUAL. ES UNA VUELTA DE TUERCA A LA FABULA DE ESOPO “LA CIGARRA Y LA HORMIGA” EN LA QUE LA CIGARRA, EL ALTEREGO DE FREDERICK, ERA REPRENDIDA POR SU DEDICACION A ALGO TAN MARAVILLOSO COMO EL ARTE. AQUÍ SUS COMPAÑEROS, LOS RATONES DE FREDERICK, LE RESPETAN SU LIBERTAD INDIVIDUAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario